Sources
Eckstein, P., 1999. Pavel Haas. In Initiative Hans Krása, ed. Komponisten in Theresienstadt. Hamburg: Initiative Hans Krása, pp. 9-19.
Migdal, U. ed., Und die Musik spielt dazu! Chansons und Satiren aus dem KZ Theresienstadt, Munich: *.
Leo Strauss, hijo del compositor vienés de opereta Oskar Strauss, también fue un talentoso libretista y músico. Sin embargo, su muerte prematura en Auschwitz hizo que sus logros musicales fueran restringidos a los campos nazis pero que se recordaran después de la guerra. Nació en 1897 y se sabe poco de su vida antes de su detención y posterior encarcelamiento en Theresienstadt. Sin lugar a dudas recibió una amplia formación musical, probablemente de su padre, y trabajó como libretista y escritor de cabaret.
Arrestado junto con su esposa Myra, Strauss fue primero enviado al “campo de espectáculos” de Theresienstadt, donde los nazis encerraron a una cantidad de músicos y artistas judíos conocidos. En Theresienstadt, Strauss participó de los programas de la Freizeitgestaltung (división para la recreación), especialmente en las producciones de cabaret, como libretista y como artista. Se hizo conocido por canciones que reflejaban la crudeza de la vida en el campo y que al mismo tiempo intentaban aliviarla. Como la mayoría de los escritores de cabaret, recurría al humor, al cinismo y a la ironía para criticar su entorno. Quizás su contribución más duradera a la escena cultural de Theresienstadt fue la canción en francés Als-ob (Como si), cuya melodía fue compuesta por Willy Schwartz. La letra de la canción condenaba a aquellos que vivían en un mundo de ilusiones y de autoengaño:
"Conozco una ciudad pequeña
una ciudad muy linda,
No la llamo por su nombre
La llamo 'como si'.
Allí hay un café
Como el Café Europeo
y con la música que tocan
uno se siente como si...
allí la gente carga con un destino pesado
como si no fuera tan pesado
y habla de un futuro mejor
como si hubiera un mañana".
A pesar de esta letra crítica, la canción se convirtió en un éxito, especialmente cuando fue interpretada por la banda de jazz Ghetto Swingers.
En octubre de 1944, Strauss y su esposa fueron deportados a Auschwitz, donde fueron asesinados.
Eckstein, P., 1999. Pavel Haas. In Initiative Hans Krása, ed. Komponisten in Theresienstadt. Hamburg: Initiative Hans Krása, pp. 9-19.
Migdal, U. ed., Und die Musik spielt dazu! Chansons und Satiren aus dem KZ Theresienstadt, Munich: *.
Eckstein, P., 1999. Pavel Haas. In Initiative Hans Krása, ed. Komponisten in Theresienstadt. Hamburg: Initiative Hans Krása, pp. 9-19.
Migdal, U. ed., Und die Musik spielt dazu! Chansons und Satiren aus dem KZ Theresienstadt, Munich: *.
Postcard from Myra Strauss in Theresienstadt to Margot Goergey in Vienna dated 29 July 1944 and postmarked 19 August 1944. Courtesy of Joy and David Dunn.